"Los mayos" forman parte del folclore de muchos pueblos de España. En Corral de Almaguer se siguen cantando cada año y forman parte de la memoria sonora de todos los que hemos vivido y crecido aquí.
En este audio podéis escuchar la versión del grupo folclórico Virgen de la Muela de Corral de Almaguer de 1983.
Los "mayos" es una festividad de origen muy antiguo, probablemente anterior al nacimiento de Cristo. Los pueblos rendían culto a la naturaleza y celebraban la llegada de la primavera y la fertilidad de los campos y los animales. Con el cristianismo, esta fiesta pagana, tomó algunos elementos religiosos.
En Corral de Almaguer se celebra el 30 de abril y el 1 de mayo. El acto más representativo de esta fiesta es el canto de una canción de ronda conocida popularmente como "los mayos". Los mayos son interpretados por las diferentes rondallas de la localidad el día 30 de abril en la puerta de la iglesia parroquial. Posteriormente los grupos de "mayeros" cantan a la puerta de personalidades de la localidad y también en casas particulares, en estos casos, se cambia el nombre de "Virgen de la Muela" por el nombre de la persona a la que se le cantan. Los grupos van cantando de casa en casa alargando la celebración a la madrugada,
El día 1 de mayo las distintas rondallas vuelven a cantar los mayos en la Ermita de la Virgen de la Muela.
Tanto el día 30 como el día 1, además de "los mayos" se cantan otras canciones de ronda que van nutriendo el repertorio de cada grupo.
Antiguamente los grupos de "mayeros" estaban integrados solamente por hombres, pero a lo largo de los años ha habido grupos infantiles y en la actualidad también hay un grupo femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario