jueves, 30 de octubre de 2025

3º CURSO. Jueves, 30 de octubre de 2025

Hoy, después de revisar y corregir el pentagrama 4, hemos hablado de los instrumentos de percusión y los eléctricos. 

Página 4

A continuación hemos seguido escuchando el cuento musical de Pedro y el lobo de Prokofiev. 

Con este vídeo de gastonzat  puedes volver a escuchar la melodía y el instrumento de cada personaje y luego probar a adivinar cual suena. En esta ocasión el pato es una pata, pero la melodía y el instrumento -oboe- son iguales. 

 

que podáis practicar para el examen, os dejo esta actividad de Pedro y el lobo  en la que debéis asociar el personaje con la imagen del instrumento.


En esta otra tenéis que asociar la melodía con la imagen del instrumento que lo representa.


Para el próximo día tenéis que: 
- Terminar la página 4 (instrumentos de percusión y eléctricos).
- Estudiar tarjetas y flauta.

miércoles, 29 de octubre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 29 de noviembre de 2025

Hoy, después de revisar y corregir las tareas,  hemos recordado las cosas que sabemos sobre familias y subfamilias de instrumentos. 

Este vídeo de Cristina Ramírez nos va a servir de fuente para buscar información sobre las familias de instrumentos.



Para hacer esta actividad necesitáis ver el vídeo anterior y consultar la ficha de familias de instrumentos que os di al principio de curso que está justo encima del vídeo. 

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS

1ª. ¿Qué otro nombre reciben los instrumentos de cuerda?
2ª. Escribe el nombre de dos instrumentos de cuerda pulsada.
3ª. ¿Por qué el piano es un instrumento de cuerda percutida?
4ª. ¿Cómo se produce el sonido en los instrumentos de viento?
5ª. En el vídeo aparecen dos subfamilias de viento, en cambio en tu ficha hay tres. ¿Cuál es la subfamilia de viento que no aparece en el vídeo.
6ª. Escribe el nombre de cuatro instrumentos de esa familia.
7ª. Escribe dos instrumentos de viento-madera que no sean de madera.
8ª. ¿Qué diferencia hay entre idiófonos y membranófonos?
9ª. En tu ficha idiófonos y membranófonos se dividen a su vez en dos familias, ¿Cuáles son?
10ª. Escribe un ejemplo de instrumento electroacústico y otro de instrumento electrónico.

Después hemos hecho un ejercicio de forma musical. 

Para terminar hemos hecho el ritmo de Halloween

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 6
- Buscar la información sobre las familias de instrumentos (esta actividad tiene nota por sí misma).
- Estudiar tarjetas y flauta

1º CURSO. Miércoles, 29 de octubre de 2025

 Hoy hemos vuelto a cantar la canción de la clave de sol que nos ayuda a saber dibujarla ¡Ya os sale fenomenal! Con este vídeo  de Dibu Clases podéis practicar en casa cómo hacerla.

  

Luego hemos hecho un test de cualidades del sonido. Os dejo esta actividad para que practiquéis los sonidos fuertes y débiles.

 

Después hemos bailado la Danza del circo. Con este vídeo de Aurelio Benito Piedrahita podéis escuchar la música y practicar las tres partes de la danza y el cambio de frase musical.

 

Para terminar hemos dibujado en nuestro cuaderno la forma musical de la Danza del circo.

martes, 28 de octubre de 2025

4º CURSO. Martes, 28 de octubre de 2025

Hoy, después de revisar y corregir las tareas, hemos hecho en grupo el análisis de la partitura de Horchata bachata 

Página 16: 


Luego hemos tocado en grupo con la flauta Horchata bachata y luego con tubos con este vídeo de Sergio Bono Félix.

Mientras trabajabais he preguntado flauta individualmente.


A continuación hemos hecho una actividad de reconocimiento auditivo. Con esta actividad basada en la de David Música podéis escuchar y ver distintos instrumentos de viento.
 
Para el próximo día tenéis que
- Hacer el pentagrama 5
- Terminar el análisis de la partitura en pág. 16
- Estudiar tarjetas y flauta.

6º CURSO. Martes, 28 de octubre de 2025

Hoy, después de revidary corregir las tareas  hemos recordado el movimiento o aire. 

El esquema anterior es bastante sencillo. Con este vídeo de EL MÚSICO DE LA VEGA podéis profundizar en el origen de estos términos y conocer muchos más.

 

Pronto haremos un examen de reconocimiento auditivo de instrumentos. Con este vídeo de luna creciente podéis practicar.

 

Luego hemos seguido con la instrumentación de El tamborilero.

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer los pentagramas 2 y 3
- Completar El movimiento o aire o rescatarlo del libro de 5º
- Anotar los datos (usuario y contraseña) de la cuenta de gmail.
- Estudiar flauta.

lunes, 27 de octubre de 2025

2º CURSO. Lunes 27 de octubre de 2025

 Hoy hemos conocido los diferentes instrumentos de láminas.

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
LÁMINAS O PLACAS

No nos ha dado tiempo a tocarlos, lo haremos el próximo día.

Después hemos hecho un nuevo test de sonidos parar preparar la prueba  de evaluación. Con esta actividad de Salmorejo Huevojamon podéis practicar.


Para terminar hemos practicado el ritmo de Halloween y hemos estado trabajando en nuestro cuaderno.

viernes, 24 de octubre de 2025

4º CURSO. Martes 21 y viernes 24 de octubre de 2025

Martes 21

Hoy, después de revisar las tareas hemos corregido el pentagrama 3.

Ya llevamos trabajando varias semanas con la nota FA, así que hoy hemos aprendido una nueva nota en el pentagrama y en la flauta: MI. Os he preparado  esta actividad para que practiquéis la lectura en el pentagrama porque el lunes tendremos examen con plickers.
  

Os dejo este vídeo  de Félix Vela Torregrosa para que la practiquéis con la flauta.  

Después hemos hecho un ejercicio de reconocimiento auditivo de las piezas de El carnaval de los animales y de los instrumentos que hemos trabajado.

Para terminar hemos practicado el ritmo de Halloween

Viernes 24

Hoy hemos empezado con un plickers de lectura en el pentagrama. Algunos todavía no os sabéis bien la lectura en el pentagrama, el próximo día lo repetiremos.

Luego hemos continuado aprendiendo una canción de flauta con la nota MI: Horchata bachata. 

Página 17


 Podéis practicar con este vídeo de Rodrigo Blanco.

 

Mientras trabajabais he preguntado flauta individualmente. 

Com odentro de poco tendremos examen os dejo esta actividad de David Música para que practiquéis el reconocimiento auditivo de instrumentos de cuerda.

  

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 4
- Recortar las tarjetas de la nota MI y meterlas en el sobre de estudiar. Si no recortasteis FA también tenéis que hacerlo.
-Terminar, dibujar y colorear Horchata bachata (pág.17)
- Estudiar tarjetas y flauta 

2º CURSO. Lunes 20 y viernes 24 de octubre de 2025

Lunes 20

Hoy hemos cantado Frutos de otoño y hemos acompañado la canción con nuestro seet de percusión. 

Como el viernes haremos un plickers sobre los instrumentos de parche o membrana, os he preparado esta actividad para que practiquéis.

 

A continuación hemos hecho un test para diferenciar las cualidades del sonido porque dentro de poco tendremos un pequeño examen.

Luego hemos escuchado El acuario de El carnaval de los animales y lo vamos hemos acompañado  con nuestros instrumentos de percusión con este vídeo de Elena Montero Jiménez. 


Para acompañarlo dividiremos la clase en cuatro grupos, cada uno tocará cuando aparezca en el vídeo su animal: 
  • Pez pequeño, palillos
  • Pez grande, maracas
  • Caballito de mar, cucharas de plástico.
  • Estrella de mar; cucharas de metal
También hemos aprovechado para practicar el ritmo de Halloween.

Viernes 24

Hoy hemos empezado la clase haciendo un plickers de instrumentos de parche o membrana. ¿Cuántos puntos habéis  sacado?

Después hemos estado haciendo un ejercicio para diferenciar sonidos  graves y agudos, son los que más os cuesta diferenciar. Con esta actividad de Andrés de la Fuente Gámiz podéis practicar.


Luego hemos recordado los instrumentos de parche acompañando El elefante de El carnaval de los animales  con este vídeo de Musicalikids Actividades Musicales.

   

A continuación hemos hecho el ritmo de Halloween. 

jueves, 23 de octubre de 2025

3º CURSO. Jueves, 23 de octubre de 2025

 Hoy, después de revisar las tareas, hemos hecho un plickers de SI y LA. Luego hemos explicado los fallos en el pentagrama 3 y cómo hacer el pentagrama 4

A continuación hemos  recordado las figuras musicales, sus grafías, su duración y sus silencios. Muchas de estas cosas ya las sabíamos del curso pasado y las hemos reflejado en una tabla que tenéis que completar.

Página 7

Os he preparado esta actividad para que comprobéis que entendéis bien lo que hemos aprendido.

 

Recordad bien cómo es la nota LA, que se escribe en el segundo espacio. En la flauta hay que tapar los agujeros 1,2 y 3.


            



              


Os dejo esta actividad para que vayáis practicando para el próximo plickers.




Para terminar hemos hecho el ritmo de Halloween

Para el próximo día tenéis que. 
- Hacer el pentagrama 4 (y corregir los fallos del 3 si los había)
- Completar Las figuras (página 7)
- Estudiar ritmo, tarjetas y flauta

6º CURSO. Martes 21 y jueves 23 de octubre de 2025

Martes 21

Hoy, después de revisar las tareas, hemos recordado la nota que corresponde a las teclas blancas y negras del teclado. Si queréis volver a ver la explicación pinchad AQUÍ. 


Tenéis que completar lo que no dimos en 6º por la parte de atrás de la hoja:


Para asegurarnos de que lo habéis entendido bien, haremos el ejercicio 5: Dibuja un teclado de 8 teclas blancas y las negras que correspondan con el nombre de las notas de las teclas blancas y negras. Escribe también la letra del sistema anglosajón que corresponde a cada nota.

Como hemos explicado las alteraciones hemos empezado a hacer la hoja de lectoescritura. 

También hemos recordado algunas funciones de Scratch que aprendimos en 5º porque el jueves  haremos una actividad con Scratch dentro de la CodeWeek. Utilizaremos el Sensor de vídeo. Os dejo este vídeo de ScratchEducayDivierte para que veáis cómo podemos usar este sensor de vídeo.

 

Para terminar hemos hecho el ritmo de Halloween.

Jueves 23
Hoy hemos estado haciendo la actividad de CodeWeek Creo mi propia orquesta del Servicio de Innovación Educativa de Castilla-La Mancha.

Para el próximo día tenéis que: 
PARA EL JUEVES 23
- Crear la melodía pentatónica y escribirla en el cuaderno (en la hoja de CodeWeek)
- Ver el vídeo de Scratch sobre el sensor de vídeo (especialmente entre el minuto 7:00 y 8:30).
PARA EL MARTES 28
- Hacer los pentagramas 1 y 2
- Hacer rel ejercicio 5 (dibujar teclado)
- Completar El teclado y las alteraciones que dimos en 5º con la parte que falta (por detrás de la hoja).


miércoles, 22 de octubre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 22 de octubre de 2025

Hoy, después de revisar y corregir las tareas,  Luego hemos explicado la nota que corresponde a cada nota del teclado. podéis volverlo a ver en una presentación que os he preparado  pinchado AQUÍ. 




Después hemos trabajado una partitura para practicar una nueva nota: Fa # (sostenido): 
CUMPLEAÑOS FELIZ (Fa#)

Con este vídeo de Visual Musical Minds podéis practicar, el ritmo no coincide exactamente con el de nuestra partitura, pero podéis adaptarlo. 




Para terminar hemos hecho el ritmo con percusión para Halloween. 

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 5
- Hacer el ejercicio 4 (dibujar teclado)
- Completar  y colorear el teclado y las alteraciones (también completar las notas enarmónicas por detrás de la hoja).
- Pegar y hacer el dibujo de Cumpleaños Feliz
- Estudiar, ritmo, tarjetas y flauta. 

1º CURSO. Miércoles, 22 de octubre de 2025

Hoy hemos aprendido una nueva canción: La clave de sol. Para que podáis aprenderla muy bien os dejo el vídeo que grabamos el curso pasado. 

Después hemos estado practicando la escritura de la clave de sol en nuestro cuaderno.

Luego hemos acompañado El otoño de Vivaldi con nuestro set de percusión con este vídeo de Jo faig música... i tú? Así hemos trabajado sonidos fuertes y débiles.

A continuación hemos bailado la Danza del circo

Para terminar hemos hecho el ritmo de Halloween

viernes, 17 de octubre de 2025

4º CURSO. Martes 14 y viernes 17 de octubre de 2025

Martes 14

Hoy, después de revisar las tareas y corregir el pentagrama, hemos vuelto a recordar cómo hacer el análisis de la partitura, en este caso hemos hecho el de la Danza Pirata. 


Página 10


Mientras trabajabais en el cuaderno he preguntado flauta de forma individual. Pinchad en la imagen si queréis tocar con le vídeo de La flauta con Lola. 


Para terminar hemos practicado el ritmo de Halloween. Aquí os dejo la estructura. y el vídeo de Música de Colors. Después hemos practicado la actividad de percusión para  Halloween. Os dejo la estructura para que la recordéis. 

Y os dejo también el vídeo de Música colors para que practiquéis.


Viernes 17

Hoy hemos estado escuchando  una nueva pieza de El carnaval de los animales: Los fósiles. 

Página 14


Con este vídeo de La clave de Jose hemos seguido la estructura de la pieza.

Con este vídeo de DIBUJANDO LA MÚSICA hemos acompañado esta pieza con percusión corporal.

Aprovechando la audición de esta pieza hemos hablado de los instrumentos de percusión.

Página 15 


Para terminar hemos hecho el ritmo de Halloween


Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 3
- Terminar el análisis de Danza Pirata (pág. 10)
- Terminar, dibujar y colorear páginas 14 y 15
- Estudiar tarjetas y flauta

2º CURSO. Lunes 13 y viernes 17 de octubre de 2025

Lunes 13 

Hoy hemos empezado la clase hablando de sonidos agudos y graves con este vídeo de Melodyland Música Infantil.

A continuación hemos seguido con el cuento de las figuras musicales, hoy con las corcheas.

Para practicar negras, blancas y corcheas hemos hecho percusión con este vídeo de lola naranjo.


Después hemos practicado la actividad de percusión para  Halloween. 

Para terminar hemos dibujado en nuestro cuaderno Las corcheas.

Viernes 17

Hoy hemos hablado de los instrumentos de percusión de parche o membrana y hemos escuchado cómo suenan. 

Después hemos escuchado El elefante de El carnaval de los animales y lo  hemos estado acompañando con percusión con este vídeo de José García.

  

Después hemos practicado la actividad de percusión para  Halloween. Os dejo la estructura para que la recordéis. 

Y os dejo también el vídeo de Música colors para que practiquéis.


Para terminar hemos trabajado en el cuaderno.

jueves, 16 de octubre de 2025

3º CURSO. Jueves, 16 de octubre de 2025

Hoy, después de revisar las tareas, hemos corregido el pentagrama 3.

Luego hemos continuado escuchando el cuento musical de Pedro y el lobo. Con este vídeo de Pentatone podéis volver a escuchar la melodía de cada personaje ¿Recordáis qué instrumento corresponde a cada personaje?

 

Después hemos tocado en grupo la canción de dos notas que vimos la semana pasada. 

A continuación hemos trabajado una canción que tiene SI y LA, las dos notas que ya conocemos: La polka

Página 5


Con este vídeo de clase_música Ana Liso podéis tocar con la base musical.


Luego hemos hecho el ritmo de percusión de Halloween. Os dejo la estructura: 


Con este vídeo de Música colors podéis practicar.

 
Para el próximo día tenéis que: 
- Terminar, dibujar y colorear La polka (página 5)
- Estudiar tarjetas y flauta.

miércoles, 15 de octubre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 15 de octubre de 2025

 Hoy, después de revisar y corregir las tareas, hemos hablado de las subfamilias de instrumentos que nos quedaban por tratar. 

Con esta actividad de Marcelo Gálvez Jiménez veréis instrumentos de las tres subfamilias de cuerda.

 

Con esta actividad de Juan José Torrejón Galván podéis ver el instrumento y escuchar como suena. tenéis que elegir a la subfamilia de cuerda a la que pertenece.

 

Luego hemos hablado de algunos términos musicales, algunos ya los aprendimos en 4º, otros nos irán apareciendo a lo largo del curso.

Para terminar hemos practicado el ritmo de Hallowen.  Os dejo la estructura. 



Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 4
- Terminar de colorear la ficha de familias y subfamilias de instrumentos
- Completar el Vocabulario
- Terrminar, dibujar y colorear la estructura de The monster party (en hoja nueva apaisada)
- Estudiar tarjetas, ritmo y flauta.

1º CURSO. Miércoles, 15 de octubre de 2025

Hoy hemos vuelto a cantar la canción de La negra y su silencio.

Después hemos escuchado otro fragmento de El otoño de Vivaldi y lo hemos acompañado con percusión corporal usando sonidos fuertes (f) y débiles (p)con este vídeo de La clave de José.

Luego hemos estado haciendo un test de cualidades del sonido para aprender a diferenciarlas. Pronto tendremos un pequeño examen. Os dejo esta actividad de Andrés de la Fuente Gámiz para que practiquéis la diferencia entre largo y corto. 

Luego hemos practicado el ritmo de Halloween con percusión.

Para terminar hemos estado trabajando en el cuaderno.

martes, 14 de octubre de 2025

6º CURSO. Martes 14 y jueves 16 de octubre de 2025

Martes 14 

Hoy, después de revisar las tareas, hemos recordado  los Matices de intensidad

El otoño de Vivaldi y lo hemos acompañado con percusión corporal usando sonidos fuertes (f) y débiles (p)con este vídeo de La clave de José.

Después hemos tocado en grupo El tamborilero. 

A continuación hemos practicado con percusión The monster party


Jueves 16

Hoy hemos seguido trabajando en nuestro proyecto de las profesiones musicales. 

Para el próximo día tenéis que: 
- Completar Los matices de intensidad (o rescatarlo del fastener de 5º)
- Terminar el texto sobre las profesiones (los que aún no lo habéis hecho)

viernes, 10 de octubre de 2025

4º CURSO. Martes 7 y viernes 10 de octubre de 2025

Martes 7

Hoy, después de revisar las tareas y corregir el pentagrama 1, hemos continuado la clase escuchado una nueva pieza de El carnaval de los animales: "Aleteos de pájaros"

Gracias a este vídeo de ciaatot podéis volver a escucharla.

 

Página 12: 


Y hemos aprovechado para hablar de los instrumentos de viento 
Página 13


Con esta actividad de Silvia Estudillo podéis practicar el reconocimiento auditivo de los instrumentos de viento.

 

Viernes 10

Hoy hemos vuelto a hacer el examen de lectura en el pentagrama con plickers. 

A continuación hemos tocado en grupo la Danza pirata. Con este vídeo de Aula de Educación Artística  aNGUs podéis practicar esta divertida canción.

 

Después hemos vuelto a practicar el ritmo de manos sobre mesa que hicimos con Yo más te adoro. 

Pronto haremos un plickesr sobre las figuras musicales. Con esta actividad que os he preparado podéis comprobar si habéis entendido lo que explicamos en la última clase sobre las figuras. 

 

Para terminar hemos practicado el ritmo de percusión para Halloween. 

Para el martes 14 tenéis que: 
- Pentagrama 2
- Terminar, dibujar y colorear Aleteos de pájaros (página 12)
- Colorear los instrumentos de viento (pág. 13)
- Estudiar Las figuras (pág. 7) (haremos examen con plickers).
- Estudiar tarjetas  y flauta (pondré nota).

jueves, 9 de octubre de 2025

3º CURSO. Jueves, 9 de octubre de 2025

 Hoy, después de revisar las tareas, hemos hecho un plickers de escritura en el pentagrama de SI. 

Luego hemos aprendido una nueva nota en el pentagrama y en la flauta: LA. Hemos recortado las tarjetas de LA y las hemos metido en el sobre de estudiar. También hemos aprendido cómo rellenar el pentagrama 3 de la página de lecto-escritura-

Os dejo este vídeo de Musygaunas para que podáis practicar SI y LA. Podéis bajar la velocidad si lo necesitáis. 

 

Y esta actividad para que practiquéis la lectura en el pentagrama de SI y LA.

 

Después hemos hablado de los instrumentos de viento. 

Página 4: 

Página 8: 

.

No nos ha dado tiempo a hacer el ritmo de percusión para Halloween, el próximo día empezaremos por eso. 

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 3
- Terminar los instrumentos de viento en página 4
- Colorear los instrumentos de viento (página 8)
- Recortar las tarjetas de LA y meterlas en el sobre de estudiar
- Estudiar tarjetas y flauta

6º CURSO. Martes 7 y jueves 9 de octubre de 2025

 Martes 7

Hoy hemos empezado haciendo el ejercicio de reconocimiento auditivo de la familia de percusión.

Luego hemos terminado de escuchar la Guía de orquesta para jóvenes. Os dejo este maravilloso vídeo de The Shorts Network en el que podéis escuchar esta obra con una creativa animación.

 

Os dejo el esquema de toda la audición. 



Vamos a empezar a preparar los villancicos que cantaremos este año. Os dejo el vídeo de Javi Música para que practiquéis.

   

Jueves 9

Hoy hemos terminado de buscar información sobre la profesión musical y luego hemos trabajado en la zona "Explora" del Aula del futuro. Hemos hablado sobre los derechos de autor y sobre el uso de música con reutilización permitida. 

En la parte final de la clase hemos practicado el ritmo de Halloween de este año. Con este vídeo de Música de Colors podéis practicar.

   


Para el próximo día tenéis que: 
- Terminar la audición de la Guía de orquesta para jóvenes.
- Entregarme el texto de la profesión elegida (los grupos que no me lo entregasteis el jueves)
- Estudiar El tamborilero con flauta

miércoles, 8 de octubre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 8 de octubre de 2025

Hoy, después de revisar y corregir las tareas, hemos explicado las subfamilias de percusión. 


 Después hemos hecho un ejercicio de reconocimiento auditivo. Con esta actividad de Lourdes Martínez ¿seréis capaces de reconocer el sonido de cada  uno?

Con esta actividad de Alberto Díaz García podéis ver cuáles de ellos son de percusión determinada y cuáles de percusión indeterminada.

 

Después hemos hablado de las agrupaciones instrumentales más comunes.


Os dejo esta actividad para que comprobéis si habéis entendido lo que hemos explicado sobre  las agrupaciones instrumentales.

Para terminar hemos practicado el ritmo de percusión para Halloween. Con este vídeo de Música de colors podéis practicar la versión de percusión corporal.

 

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 3
- Colorear los instrumentos de percusión de la ficha como en la imagen
- Completar las Agrupaciones instrumentales (NO OLVIDÉIS QUE TENÉIS QUE COPIAR LA BIG BAND POR DETRÁS DE LA HOJA)
- Estudiar flauta y percusión. 

1º CURSO. Miércoles, 8 de octubre de 2025

 Hoy hemos cantado la canción de La negra y su silencio. ¡Ya os sale fenomenal!

Después hemos estado hablando de sonidos graves y agudos. En este vídeo de MusicaMusic SSR podéis volver a escucharlos. 

Luego hemos bailado la Danza del circo.

Después hemos practicado la actividad de percusión para  Halloween. Con este vídeo de Música de colors podéis practicar la versión de percusión corporal.

 

Para terminar hemos dibujado en nuestro cuaderno sonidos agudos y graves

lunes, 6 de octubre de 2025

2º CURSO. Lunes 6 y viernes 10 de Octubre de 2025

Lunes 6

Hoy hemos empezado cantando la canción de Frutos de otoño

El próximo día haremos un plickers con los instrumentos de percusión de metal. Os he preparado esta actividad para que practiquéis.  En ella aparecen algunos instrumentos que no aparecen en el cuaderno pero los hemos visto en clase.

 

También hemos recordado los sonidos fuertes y débiles. Con este vídeo de Musicaeduca podéis recordarlos.

Al continuación hemos dibujado en nuestro cuaderno sonidos fuertes y débiles. 

Para terminar hemos salido al patio a bailar El manchego

Viernes 10

Hoy hemos empezado haciendo un plickers de los instrumentos de percusión de metal

A continuación hemos estado escuchando Los pianistas de El carnaval de los animales y la  hemos estado acompañando con nuestro set de percusión. Con este vídeo de orquesstadecamaraesay, podéis volver a escuchar la pieza.


A continuación hemos practicado el ritmo de Halloween.

viernes, 3 de octubre de 2025

4º CURSO. Martes, 30 de septiembre y viernes, 3 de octubre de 2025

Martes 30

Hoy, después de revisar las tareas,  hemos aprendido una nota nueva: FA, en el pentagrama y en la flauta, porque el próximo día aprenderemos una nueva canción . Hemos recortado las tarjetas para añadirlas a nuestro sobre de estudio y también vamos a empezar a hacer la hoja de pentagramas

Con esta actividad que os he preparado podéis practicar (el próximo día haremos plickers)

 

También hemos estado tocando FA con la flauta. Con este vídeo de Musygaunas podéis practicar.

A continuación hemos recordado Las figuras musicales que aprendimos en 3º y hemos añadido la semicorchea. 

Página 7


Con este vídeo de Smile and Learn podéis escuchar la relación entre la duración de la negra, la corchea y la semicorchea.

 

Para terminar hemos tocado en grupo la Polka europea y el ritmo de percusión de manos sobre mesa. 

Viernes 3

Hoy hemos empezado la clase haciendo un plickers de lectura en el pentagrama para comprobar que reconocéis la nota FA. 

A continuación hemos aprendido una nueva canción para practicar la nota FA

Después hemos recordado la nueva nota: FA, en el pentagrama y en la flauta y hemos aprendido una nueva canción con esta nota: Danza pirata.

Página 11

Con este vídeo de María José Gómez López podéis practicar esta divertida canción con la flauta.

 

Pinchad AQUÍ para acceder al vídeo de La flauta con Lola. 

Para el martes 7 día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 1
- Terminar, y colorear Las figuras (pág. 7)
- Terminar, dibujar y colorear Danza pirata (pág. 11)
- Estudiar tarjetas y flauta

2º CURSO. Lunes 29, de septiembre y viernes, 3 de octubre de 2025

Lunes 29

Hoy hemos empezado la clase haciendo un plickers de los instrumentos de percusión de madera. 

Después hemos aprendido la canción de Frutos de otoño. Con este vídeo de maestra ferrandez podéis volverla a cantar.

 

Luego hemos hablado de la intensidad de los sonidos y hemos recordado los sonidos fuertes y débiles. Con esta actividad podéis practicar. ¡Cuidado, en la actividad hay un error! ¿Lo habéis encontrado?

 

Después hemos recordado los instrumentos de percusión de metal que aprendimos en 1º y hemos conocido otros dos nuevos. 


Viernes 3

Hoy, después de cantar Frutos del otoño, hemos recordado los sonidos largos y cortos al hablar de la duración del sonido.

Después hemos seguido recordando las figuras musicales con el cuento de las figuras musicales. En esta ocasión hemos conocido a su abuelo,  y con él: la blanca.

Con este vídeo de Isa Música podemos practicar la negra, su silencio y la blanca con Rag rag time.

Después hemos estado acompañando Los pianistas de El carnaval de los animales primero con percusión corporal y luego con nuestro set de cotidiáfonos. Con este vídeo de María Pérez Lobo podéis volverla a escuchar. 

 

Para terminar hemos trabajado en nuestro cuaderno. 


jueves, 2 de octubre de 2025

3º CURSO. Jueves, 2 de octubre de 2025

 Hoy, después de revisar las tareas, hemos recortado las tarjetas de la nota SI y las hemos metido en el sobre de estudiar. Os dejo esta actividad para que practiquéis la lectura en el pentagrama de la nota SI.


Después hemos corregido la ficha de lecto-escritura en el pentagrama.

A continuación hemos estado hablando de las distintas familias de instrumentos, en concreto de los de cuerda. 

Página 4


Después hemos recordado cómo suenan los personajes de Pedro y el lobo, la obra de Serguei Prokofiev. Gracias a este vídeo de Ensemble Orchestra de Cadaqués, podéis volver a escuchar el instrumento y la melodía que representa a cada personaje. 

   

Para completar los instrumentos de cuerda, hemos puesto varios ejemplos.

Página 6.


Como ya nos sale muy bien I love my flute, os dejo este vídeo de de La flautista Sisi del canal de  clase_música Ana Liso. para seguir practicando la nota SI

 

Para el próximo día tenéis que: 
- Corregir los fallos del pentagrama 2 (solo si habéis tenido alguno).
Terminar, Dibujar y Colorear la página 4 (solamente los instrumentos de cuerda)
- Colorear página 6 como en la imagen
- Estudiar tarjetas que hemos recortado y hemos metido en el sobre de estudiar.
- Estudiar flauta

miércoles, 1 de octubre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 1 de octubre de 2025

 Hoy, después de revisar las tareas, hemos corregido el pentagrama 1. 

Después, continuando con el estudio de los instrumentos de la banda de música, hemos aprovechado para explicar los instrumentos de viento y sus subfamilias (viento-maderaviento-metal y otros de viento) y hemos hecho un ejercicio de reconocimiento auditivo. 


Os dejo esta actividad para que escuchéis el sonido de distintos instrumentos de viento. 

A continuación hemos hecho el análisis de la partitura de Arroyo claro.

Os dejo el mapa conceptual para que recordéis cómo se hace el análisis. 

Para terminar hemos cantado y tocado en grupo Arroyo claro

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 2
- Hacer el análisis de la partitura de Arroyo claro
- Colorear las subfamilias de viento en la ficha de Familias y subfamilias de insturmentos.