viernes, 20 de diciembre de 2024

6º CURSO. Miércoles, 18 de diciembre de 2024

Hoy ha sido un día muy intenso. 

Hemos empezado reuniéndonos con nuestr@s ahijad@s en su clase de Infantil para  ensayar un rato. 

Luego hemos ido a recibir "nuestro primer regalo de Navidad" visitando  las dos residencias de ancianos de la localidad, compartiendo con nuestros mayores villancicos tradicionales y modernos: 

- La primera Navidad
- Gatatumba
- El diciembre más glacial
- El burrito sabanero
- Todo es posible en Navidad. 

Y para terminar, hemos grabado todos juntos un vídeo para felicitar la Navidad a toda la comunidad educativa. Aquí tenéis el resultado.

 

¡¡¡Feliz Navidad!!!

jueves, 19 de diciembre de 2024

3º CURSO. Jueves, 19 de diciembre de 2024

 Hoy ha sido nuestra última clase del trimestre. Hemos hecho un repaso de algunas de las cosas que hemos aprendido: 

- Notas SI, LA y SOL
- Práctica con la flauta y con percusión determinada.

Este es el resultado:

Para el jueves, 9 de enero, tenéis que: 
- Disfrutar de las vacaciones.

5º CURSO. Jueves, 19 de diciembre de 2024

Hoy hemos empezado la clase corrigiendo los pentagramas 4 y 5.

Luego hemos preparado los esquemas rítmicos que trabajaremos el 2º trimestre. 

A continuación hemos cantado Ya viene la vieja y lo hemos acompañado con el ritmo de panaderas que practicamos el último día y le hemos añadido un acompañamiento de cucharas de metal. Con este vídeo de Cristina R. Galván podéis practicar el ritmo que hemos trabajado. 

   

Después hemos practicado el ritmo de Gatatumba con vasos

Para terminar hemos cantado y bailado nuestra versión de Todo es posible en Navidad.

Para el próximo día tenéis que: 

- Disfrutar de las vacaciones

martes, 17 de diciembre de 2024

1º CURSO. Martes, 17 de diciembre de 2024

Hoy hemos seguido con la música navideña cantando Navi, Navidad. Con este vídeo de Perfileando podéis volverlo a cantar.

También hemos hecho el ritmo con vasos acompañando Gatatumba

Después hemos estado haciendo ritmos con negras, corcheas y silencios de negra. Con este vídeo de Miss Susy música podéis practicar.
 

Luego hemos acompañado Sleigh ride con nuestros instrumentos de percusión. 

Para terminar hemos bailado Todo es posible en Navidad.

lunes, 16 de diciembre de 2024

4º CURSO. Viernes 13 y lunes 16 de diciembre de 2024

Viernes 13

Hoy, después de revisar las tareas,  hemos empezado haciendo el plickers de lectura en el pentagrama de recuperación de la nota Re grave.

Después hemos trabajado la parte de nuestro folclore que representan los villancicos. En concreto con "Canta, ríe, bebe", un villancico tradicional que podemos acompañar con nuestros instrumentos de percusión. Con este vídeo de castemary podéis volverlo a escuchar. 


Aquí os lo dejo. Página 24

Luego hemos bailado Todo es posible en Navidad

Lunes 16

Hoy hemos empezado corrigiendo los pentagramas 11 y 12 y hemos preparado la ficha de esquemas rítmicos con la que trabajaremos a la vuelta de las vacaciones.

Luego hemos hecho el ritmo con vasos de Gatatumba. Os dejo el vídeo de ekipo para que podáis practicar.

 

Después hemos cantado nuestra versión de Todo es posible en Navidad y lo hemos bailado.

Para terminar hemos tocado Suena alegre pandereta con flautas, láminas y campanas.

La primera clase después de Navidad es el 10 de enero, para entonces tenéis que: 
- Terminar la hoja de pentagramas (los que aún no lo habéis hecho).
- Terminar, dibujar y colorear pág 24, también el acompañamiento rítmico (los que aún no lo habéis hecho)
- Decorar el borde de los esquemas rítmicos (página 25)
- Estudiar tarjetas y flauta

viernes, 13 de diciembre de 2024

2º CURSO. Martes 10 y viernes 13 de diciembre de 2024

Martes 10

Hoy hemos empezado la clase cantando la primera estrofa de Din, don, 

Luego hemos acompañado Gatatumba con vasos.

A continuación hemos bailado Todo es posible en Navidad

Y con la música de Jingle Bells Rock, siguiendo un musicograma, hemos estado practicando la lectura rítmica con negras, corcheas y silencios de negra. 


En este vídeo de Mónica Marco tenéis una versión con percusión corporal.

 

Para terminar hemso decorado los villancicos en nuestro cuaderno

Viernes 13

Hoy hemos seguido trabajando la música de Navidad: 

Primero hemos cantado Din, don, la primera estrofa y también la segunda, acompañándolas con percusión.

Luego hemos acompañado Gatatumba con vasos

Después hemos bailado Todo es posible en Navidad, de David Bisbal. Os dejo el vídeo para que practiquéis.

Para terminar hemos trabajado en el cuaderno decorando los villancicos. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

3º CURSO. Jueves, 12 de diciembre de 2024

Hoy, después de revisar los exámenes de la semana pasada, hemos  empezado con las actividades musicales de Navidad. 

Primero hemos acompañado con vasos el villancico de Gatatumba

 A continuación bailado Todo es posible en Navidad.  

Para terminar hemos aprendido un villancico con las tres notas que ya conocemos. 

Página 11:


Con este vídeo de Musygaunas podéis practicar con la flauta.

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer pentagramas 7
- Terminar dibujar y colorear la página 11
- Estudiar las tarjetas de SI, LA y SOL  y flauta

5º CURSO. Jueves, 12 de diciembre de 2024

Hoy, después revisar las tareas y corregir los pentagramas, hemos aprendido un villancico tradicional: "Ya viene la vieja", con acompañamiento de ritmo de panaderas y con cucharas. Con este vídeo  de eKipo podéis recordarlo.

 

Os dejo este tutorial para que practiquéis el ritmo de panaderas, por si no lo recordáis. 

Luego hemos cantado Gatatumba y lo hemos acompañado con vasos.

A continuación bailado Todo es posible en Navidad.  


Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 5
- Decorar villancicos.
- Practicar "Ya viene la vieja" con ritmo de panaderas
- Estudiar tarjetas y flauta

martes, 10 de diciembre de 2024

1º CURSO. Martes, 10 de diciembre de 2024

Hoy hemos continuado con la música navideña. Primero con el villancico Navi, Navidad, hemos aprendido la segunda estrofa.

Después hemos estado acompañando Gatatumba con vasos.

A continuación  hemos estado bailando Todo es posible en Navidad

Para  terminar hemos estado tocando con percusión Sleigh Ride, de Leroy Andersson. Con este vídeo de Musicales Carol RG  podéis ver y escuchar esta pieza musical.

 

lunes, 9 de diciembre de 2024

4º CURSO. Lunes 9

Lunes 9

Hoy, después de revisar las tareas, hemos corregido los pentagramas 9 y 10. 

Luego hemos trabajado la partitura de Jingle bells que puede tocarse con la flauta con las notas de 3º. Podéis practicar con este vídeo de Visual Musical Minds.  

Para terminar hemos acompañado con vasos el villancico Gatatumba. 

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer los pentagramas 11 y 12
- Decorar las páginas 22 (todo es posible en Navidad) y 23 (Jingle bells
- Estudiar tarjetas y flauta

jueves, 5 de diciembre de 2024

3º CURSO. Jueves, 5 de diciembre de 2024

Hoy, después de hacer el examen, hemos recordado la última nota que hemos aprendido: SOL y hemos practicado su posición en la flauta

      
La semana que viene aprenderemos una canción nueva. Os dejo esta actividad para que practiquéis.


Y otra actividad más.


Os dejo también la canción de B A G (SI - LA - SOL) del canal singtolearn que ya vimos el otro día para que sigáis practicando las tres notas.

  

Para la próxima semana tenéis que: 
- Recortar las tarjetas de sol (si aún no lo habéis hecho) y meterlas en el sobre de estudiar. 
- Estudiar tarjetas y flauta.

5º CURSO. Jueves, 5 de diciembre de 2024

Hoy, después de repartir y revisar los exámenes que hicimos la semana pasada, hemos empezado con la música de Navidad. 

Luego hemos trabajado la partitura de un villancico tradicional: El tamborilero. 

Con este vídeo de Listen, Play, Create podéis practicar.

Este otro vídeo de Felix Vela Torregrosa tiene el nombre de las notas, pero ¡cuidado!, porque la partitura es ligeramente distinta en las notas largas porque falta un compás.

  

Para terminar hemos estado cantando nuestra versión de Todo es posible en Navidad. 


miércoles, 4 de diciembre de 2024

6º CURSO. Miércoles, 4 de diciembre de 2024

Hoy hemos estado practicando las canciones navideñas que estamos preparando. 

Hoy hemos añadido el villancico de El burrito sabanero. Con este vídeo de Mundo Canticuentos podéis volverlo a cantar.

 

Luego hemos cantado: 

- El diciembre más glacial.

- Todo es posible en Navidad

- Gatatumba

- La primera Navidad

martes, 3 de diciembre de 2024

2º CURSO. Martes, 3 de diciembre de 2024

Hoy, después de bailar El manchego, hemos seguido con nuestro folclore aprendiendo un villancico tradicional: Arre borriquito. Con este vídeo de Dibus Divukids podéis volverlo a cantar.

 

Después hemos seguido con la música de Navidad, hemos aprendido la primera estrofa de Din, don y lo hemos acompañado con nuestra percusión casera. 

Para terminar hemos acompañado el villancico de Gatatumba con percusión con vasos. 

1º CURSO. Martes, 3 de diciembre de 2024

Hoy hemos  empezado con las actividades musicales de Navidad. 

Primero hemos cantado la primera estrofa de Navi, Navidad y lo hemos acompañado con nuestro set de instrumentos.

Después hemos empezado a hacer acompañamiento de percusión con vasos de Gatatumba

Para terminar hemos escuchado y cantado la canción de Todo es posible en Navidad de David Bisbal. Os dejo el vídeo para que podáis escucharla de nuevo, aunque nosotros le hemos cambiado un poco la letra.

  

Para terminar hemos trabajado en nuestro cuaderno

lunes, 2 de diciembre de 2024

4º CURSO. Viernes 29 de octubre y lunes 2 de diciembre de 2024

Viernes 29

Hoy hemos aprendido una nueva nota en el pentagrama y en la flauta: Re grave.

Os dejo esta actividad para que practiquéis porque el próximo día haremos plickers.

A continuación hemos aprendido una canción para practicar la nueva nota. Podéis practicarrla también para tocarla con campanas, tubos o láminas.


También hemos hecho el acompañamiento rítmico

Con este vídeo de Mercedes López podéis escuchar cómo lo cantan unos niños y niñas. 

 

Lunes 2

Hoy hemos entregado los exámenes y hemos hecho una corrección general para que comprendáis los fallos que habéis tenido.

Luego hemos hecho un plickers de lectura en el pentagrama para ver si conocéis la nota Re grave. Os dejo otra actividad para que practiquéis porque el lunes próximo haremos recuperación.

 

Luego hemos cantado y tocado en grupo Suena alegre pandereta. 

Para el próximo día tenéis que:
- Recortar las tarjetas de Re grave y meterlas en el sobre de estudiarla
- Hacer los pentagramas 9 y 10
- Terminar, dibujar y colorear página 21
- Estudiar tarjetas (haremos plickers)