Mostrando entradas con la etiqueta folclore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folclore. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

LOS MAYOS

"Los mayos" forman parte del folclore de muchos pueblos de España. En Corral de Almaguer se siguen cantando cada año y forman parte de la memoria sonora de todos los que hemos vivido y crecido aquí. 
En este audio podéis escuchar la versión del grupo folclórico Virgen de la Muela de Corral de Almaguer de 1983.
 

Los "mayos" es una festividad de origen muy antiguo, probablemente anterior al nacimiento de Cristo. Los pueblos rendían culto a la naturaleza y celebraban la llegada de la primavera y la fertilidad de los campos y los animales. Con el cristianismo, esta fiesta pagana, tomó algunos elementos religiosos.

En Corral de Almaguer se celebra el 30 de abril y el 1 de mayo. El acto más representativo de esta fiesta es el canto de una canción de ronda conocida popularmente como "los mayos". Los mayos son interpretados por las diferentes rondallas de la localidad el día 30 de abril en la puerta de la iglesia parroquial. Posteriormente los grupos de "mayeros" cantan a la puerta de personalidades de la localidad y también en casas particulares, en estos casos, se cambia el nombre de "Virgen de la Muela" por el nombre de la persona a la que se le cantan. Los grupos van cantando de casa en casa alargando la celebración a la madrugada,
El día 1 de mayo las distintas rondallas vuelven a cantar los mayos en la Ermita de la Virgen de la Muela. 

Tanto el día 30 como el día 1, además de "los mayos" se cantan otras canciones de ronda que van nutriendo el repertorio de cada grupo. 

Antiguamente los grupos de "mayeros" estaban integrados solamente por hombres, pero a lo largo de los años ha habido grupos infantiles y en la actualidad también hay un grupo femenino.

viernes, 22 de diciembre de 2023

YA VIENE LA VIEJA (Villancico tradicional)

Los villancicos son una de las muestras más conocidas y entrañables de nuestro folclore. Este año en la clases clases de Música de 6º hemos preparado Ya viene la vieja con voces, flauta y percusión. Además, hemos invitado a nuestro ahijados y ahijadas de cinco años a cantar este villancico con nosotros y queremos utilizarlo para desear a toda la comunidad educativa una Feliz Navidad y un Feliz Año 2024.

 

jueves, 21 de febrero de 2019

EL CANDIL (EXTREMADURA)

En este vídeo podéis ver cómo se baila el baile tradicional extremeño "El candil".

viernes, 1 de febrero de 2019

SEGUIDILLAS MANCHEGAS

En este vídeo de Castilla La Mancha Media, podemos aprender a bailar las seguidillas manchegas.  Nos lo explica Carmen Guerrero en tres vídeos distintos

SEGUIDILLA 1


SEGUIDILLA 2


SEGUIDILLA 3

EL MANCHEGO

En este vídeo, el alumnado de 6º curso del CEIP "Ntra. Sra. de la Muela" de Corral de Almaguer (promoción del curso 2015/2016). El video fue grabado en marzo de 2016 para un proyecto e-twinning en colaboración con un colegio de Grecia.

JOTA MANCHEGA

En este vídeo podéis ver a los niños y niñas del colegio Miguel de Cervantes de Almagro explicando cómo se baila la jota manchega.