martes, 30 de septiembre de 2025

6º CURSO. Martes, 30 de septiembre y jueves, 2 de octubre de 2025

Martes 30

Hoy, después de revisar las tareas, hemos puesto en común las profesiones musicales y después hemos formado los grupos y repartido la profesiones sobre las que vamos a trabajar. 

Luego hemos continuado escuchando la Guía de orquesta para jóvenes, en esta ocasión la familia de viento-metal.

Pinchad AQUÍ, para acceder a una imagen interactiva de los instrumentos de viento-metal del blog profeconpasion.

En esta actividad de Santiago Colomer González podéis identificarlos visualmente. 

Luego hemos hecho un ejercicio de reconocimiento auditivo. 

Con esta otra de Miguel Torrens Escrivá podéis practicar el sonido de instrumentos de viento metal. 

Para terminar hemos hecho el ritmo de percusión con vaso. Os dejo el vídeo de PaulaRojo VEVO para que practiquéis.

 

Jueves 2

Hoy hemos tenido problemas técnicos para usar los ordenadores, así que tendréis que buscar la información sobre las profesiones en casa para continuar trabajando la semana que viene.

Hemos seguido escuchando la Guía de orquesta para jóvenes de Britten, Hoy, la variación que corresponde a los instrumentos de percusión. 

Pinchad AQUÍ para saber más sobre estos instrumentos con  un Genially del blog Mestre a casa 


Para el próximo día tenéis que: 
- Terminar las cosas que os falten de días anteriores
- Buscar información sobre la profesión que ha elegido vuestro grupo.

viernes, 26 de septiembre de 2025

4º CURSO. Martes 23 y viernes 26 de septiembre de 2025

Martes 23

Hoy, después de revisar las tareas, hemos empezado poniendo en común todos los instrumentos que hemos encontrado en el vídeo Yo más te adoro de Morat.

Luego hemos estado explicando los instrumentos de cuerda. Recordando los que aprendimos en 3º y conociendo otros nuevos. 

Página 9:


Como ejemplo de instrumentos de cuerda hemos escuchado Gallinans y gallo de El carrnaval de los animales. 

Página 8: 


Con este vídeo de Smile and Learn podéis saber más sobre algunos instrumentos de cuerda.


Con esta actividad de David Música podéis practicar la audición de instrumentos de cuerda. Recordad que la familia del violín de más agudo a más grave son: violín, viola, violonchelo y contrabajo.

 

Viernes 26

Hoy hemos empezado la clase haciendo ritmo de panaderas. Os he preparado ese tutorial para que practiquéis en casa. PUN - SA- CA- PUN-TAS- VER-DE

Como ya estamos en 4º vamos a aprender a hacer el análisis de una partitura.  Con este mapa mental podéis recordar cómo se hace. 

Mapa Mental creado con GoConqr por Sagrario Pámpanas Rojo 

Página 6: 


Para el martes 30 tenéis que: 
- Terminar el análisis de la partitura (página 6)
- Terminar, dibujar y colorear Gallinas y gallo (página 8 ).
- Terminar, dibujar y colorear los Instrumentos de cuerda (página 9)
- Estudiar tarjetas y flauta. 

2º CURSO. Lunes 22 y viernes 26 de septiembre de 2025

Lunes 22

Hoy hemos empezado la clase cantando La caracola. 

Después  hemos continuado con un cuento que  nos ayudará a conocer las figuras musicales. Aquí tenéis a los protagonistas de nuestro cuento. 

Luego hemos recordado y escuchado sonidos largos y cortos.

También hemos recordado los instrumentos de percusión de madera. Os dejo esta actividad para que practiquéis que la semana que viene haremos plickers.

Para terminar hemos dibujado sonidos largos y cortos. 

Viernes 26

Hoy hemos empezado acompañando El león de El carnaval de los animales con los instrumentos de percusión de madera.   Con este vídeo de Celián Sánchez Martínez podéis volverlo a escuchar.

 

Para terminar hemos trabajado en el cuaderno, con los sonidos largos y cortos y con la negra. 

A continuación hemos salido al patio para aprender el primer paso de El manchego. 

jueves, 25 de septiembre de 2025

3º CURSO. Jueves, 25 de septiembre de 2025

Hoy, después de revisar las tarreas hemos preparado la ficha de tarjetas con las notas que vamos a aprender en 3º.

A continuación para practicar la nota Si hemos tocado I love my flute con la flauta.

Después hemos empezado a escuchar Pedro y el lobo de Serguei Prokofiev. Con este vídeo de Álvaro Castillo podéis volverlos a escuchar.

 

Para terminar hemos salido al pentagrama del patio a cantar la canción de I love my flute.

Para el próximo día tenéis que:
- Hacer el pentagrama 2 de la ficha
- Terminar las páginas 1, 2 y 3 (los que aún no las habéis hecho)
- Estudiar flauta.

6º CURSO. Martes 23 y jueves 25 de septiembre de 2025

Martes 23

Hoy hemos recordado la familia de viento-madera y hemos hecho un ejercicio de reconocimiento auditivo. Con esta actividad de Lourdes Martínez podéis ver cómo son algunos de los instrumentos de esta familia.

 

Y con esta otra, también de Lourdes Martínez, comprobar cómo suena cada uno.

Luego hemos recordado el Vocabulario de 5º


Para terminar hemos practicado el ritmo con vaso.

Jueves 25

Hoy hemos seguido escuchando la Guía de orquesta para jóvenes de Britten

Después hemos estado haciendo un ejercicio de reconocimiento auditivo de  de cuerda. Con esta actividad e Tatiana Rodríguez podéis comprobar lo que habéis aprendido sobre los instrumentos de cuerda. 

Con esta actividad de Lucía Bocio puedes escuchar instrumentos de esta familia y practicar su reconocimiento auditivo.

Dentro de poco haremos un trabajo con Audacity sobre las profesiones musicales, así que hoy hemos empezado a trabajar sobre ellas.



Tendréis que buscar 3 profesiones musicales relacionadas con cada ámbito del mundo de la música. Podéis buscar la información en este mapa conceptual  de María Jesús Camino. 


Para terminar hemos practicado el ritmo de percusión con vaso. 

Para el próximo día tenéis que: 
- Completar el vocabulario
- Completar el esquema de las profesiones muicales
- Estudiar flauta

miércoles, 24 de septiembre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 24 de septiembre de 2025

Hoy, después de revisar las tareas, hemos preparado las tarjetas con las notas que trabajaremos en 5º y hemos repartido la ficha para practicar la lectoescritura en el pentagrama. 

Después hemos explicado los compases. 

Después hemo estado hablando de la banda de música: las familias instrumentales que la componen y los instrumentos más destacados de cada familia. 

Fijaos en el código de colores que indica de qué familia es cada instrumento y veréis que en la banda no hay instrumentos de cuerda, solamente hay: 
  • Viento-madera.
  • Viento-metal.
  • Percusión.
Coloread la ficha como esta imagen.

Con este vídeo de Nuestras Bandas de Música, podéis ver y escuchar con detalle los diferentes instrumentos que la forman.

 

Para terminar hemos cantado y tocado Arroyo claro.  Con este vídeo de Aula de Música podéis practicar Arroyo claro a una o dos voces y también acompañar la canción con percusión.

 

Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer el pentagrama 1
- Completar y decorar los compases
- Colorear la banda de música como en la imagen
- Recortar las tarjetas de las notas de 4º y meterlas en el sobre de estudiar
- Estudiar, ritmo, tarjetas y flauta

1º CURSO. Miércoles, 24 de septiembre de 2025

 Hoy hemos empezado cantando y bailando la canción de Cantinerita. 

Luego hemos escuchado El reloj sincopado de Leroy Anderson y lo hemos estado acompañando con nuestros instrumentos de percusión. Gracias a este vídeo de Musicaeduca podéis volverlo a escuchar.

   

A continuación hemos hablado de sonidos largos y cortos. Con esta actividad de Estrella Gómez podéis practicar.
 
Para terminar hemos dibujado en nuestro cuaderno los sonidos largos y cortos.

viernes, 19 de septiembre de 2025

4º CURSO. Martes16 y viernes 19 de septiembre de 2025

Martes 16 

Hoy, después de revisar las tareas, hemos hecho un plickers para comprobar si recordáis la lectura en el pentagrama. Hay que mejorar un poco, os dejo esta actividad para que practiquéis.

 

Después hemos aprendido una nueva canción de flauta con las notas de 3º: Polka europea

Página 5: 

Podéis practicar con este vídeo de DonLuMusical. 

Viernes 19

Hoy hemos pegado la cartulina en nuestra ficha de tarjetas. En casa tendréis que recortar las que aprendimos el curso pasado.

Después hemos tocado en grupo la Polka europea.

A continuación hemos recordado las familias de instrumentos que aprendimos el curso pasado.

Página 4


¿Cuántos instrumentos sois capaces de encontrar en este vídeo de Morat?


Mientras trabajabais en el cuaderno he estado preguntando flauta individualmente
 
Para el próximo día tenéis que: 
- Terminar, dibujar y colorear Familias de instrumentos (pág. 4)
- Terminar dibujar y colorear la Polka europea (página 5).
- Estudiar la lectura en el pentagrama de 3º (haremos plickers)
- Estudiar con flauta Polka europea, recordad: 
  • Tapad bien los agujeros
  • Soplad suave
  • Soplad diciendo Tu
- Recortar las tarjetas de RE', DO', SI, LA SOL (los que ya habéis traído la cartulina) y meterlas en el sobre de estudiar.

2ºCURSO. Lunes, 15 y viernes 19 de septiembre de 2025

Lunes 15

Hoy hemos empezado la clase cantando la canción de La caracola. Con este vídeo de Cristina R. Galván podéis volverla a cantar.

Después hemos hablado de los instrumentos de percusión de madera que aprendimos el curso pasado y hemos aprendido dos más. 

Luego hemos escenificado con movimiento El león de El carnaval de los animales y lo hemos acompañado con nuestro set de cotidiáfonos de percusión. 

Para terminar hemos trabajado en el cuaderno terminando la portada. 

Viernes 19

Hoy, después de cantar La caracola, hemos recordado la pieza de El carnaval de los animales que escuchamos en la última clase y en esta ocasión la hemos acompañado con los instrumentos de percusión de madera. 

Gracias a este vídeo de Teatro del Lago podéis volverla a escuchar. 

Para terminar hemos coloreado en nuestro cuaderno los instrumentos de percusión de madera.  

jueves, 18 de septiembre de 2025

3º CURSO. Jueves, 18 de septiembre de 202

 Hoy, después de revisar las tareas, hemos vuelto a cantar la canción de La escala. 

A continuación  hemos estado trabajando con la primera nota en el pentagrama que vamos a aprender este curso y también con su posición en la flauta. 



Os dejo esta actividad para que practiquéis la lectura de la nota SI.

 

Página 2: 

Con este vídeo de singtolearn podéis practicar con la flauta la nota SI

Para el próximo día tenéis que: 
- Terminar, Dibujar y Colorear I love my flute (pág.2)
Terminar, Dibujar y Colorear La escala (pág.3) Los que aún no la teníais hecha
- Practicar con la flauta I love my flute

NO OLVIDÉIS EL PRÓXIMO DÍA TRAER LA CARTULINA TAMAÑO FOLIO Y EL PEGAMENTO.

6º CURSO. Martes 16 y jueves 18 de septiembre de 2025

Martes 16

Hoy, después de revisar la tareas, hemos estado tocando el Can-Can de Offenbach con la flauta y con tubos sonoros. Con este vídeo de Muzica Crestina la pian podéis practicar, esta vez sin el nombre de las notas, solo con el color.

 

A continuación hemos recordado las Agrupaciones instrumentales que aprendimos el curso pasado. 

Luego hemos empezado a escuchar la Guía de Orquesta para Jóvenes, con la que estudiaremos la orquesta sinfónica. 

Jueves 18

Hoy hemos empezado practicando un ritmo con vasos. Gracias a este vídeo de Sparkling Monkey podéis practicar. 


 

Aquí os dejo las sílabas rítmicas para que os sea más fácil memorizarlo. 


A continuación  hemos seguido escuchando la Guía de orquesta para jóvenes gracias a este vídeo de YouTube Symphony Orchertra 2011. Hoy hemos escuchado la primera familia: veinto-madera, desde el minuto 2.10 hasta el 5:00.


Esta lámina de la orquesta nos servirá para conocer mejor los instrumentos que la componen y la familia a la que pertenecen. 



Recordad que la orquesta está formada por cuatro familias de instrumentos: cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión. Con esta actividad de Esther López puedes ir practicando a ver si distingues los distintos instrumentos de la orquesta y la familia a la que pertenecen.

Para el próximo martes tenéis que: 
- Hacer la ficha de las Agrupaciones instrumentales (los que no la tenéis en el fástener de 5º).
- Copiar el ritmo de vasos en una hoja nueva
- Colorear la orquesta como en la imagen
- Practicar flauta y percusión

miércoles, 17 de septiembre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 17 de septiembre de 2025

 Hoy, después de revisar las tareas, hemos recordado lo que ya sabíamos de Las figuras musicales y hemos aprendido una nueva: la fusa. Os he preparado una ficha en la que tenéis que completar la información que falta.


Con este vídeo de singtolearn hemos estado viendo la duración de las figuras que aparecen con su nombre en inglés americano.

A continuación hemos cantado Arroyo claro haciendo un acompañamiento de percusión de manos sobre mesa. 

PUN   SA-CA   PUN   TAS  RO-SA    PUN

Y hemos añadido el acompañamiento con cucharas de metal: 



Después hemos estado cantando y tocando Arroyo claro con flauta. Con este vídeo de Tatarachín CEIP Menéndez y Pelayo podéis tocarla con una base musical distinta, con una banda de jazz. ¡¡NO OS FIJÉIS EN LOS COLORES DE LAS NOTAS, NO CORRESPONDEN AL QUE NOSOTROS USAMOS AL TOCAR CON TUBOS!!

Para el próximo día tenéis que: 

- Traer una cartulina tamaño folio para pegar la ficha de tarjetas (los que aún no la habéis traído)
- Completar las figuras
- Estudiar con flauta Arroyo claro.
- Practicar los ritmos de percusión corporal y con cucharas.

1º CURSO. Miércoles, 17 de septiembre de 2025

Hoy hemos organizado el material de percusión que hicisteis el curso pasado con vuestros padrinos y madrinas de 6º y lo hemos metido en nuestras bolsas.

Luego lo hemos estrenado haciendo ritmos con negras y corcheas ¿Recodáis?

  

Gracias a este vídeo de Musilandia podéis volver a hacer los ritmos que hemos trabajado con percusión de palillos y cucharas.


Luego hemos vuelto a a cantar la canción de Cantinerita que aprendimos la semana pasada. 

Para terminar hemos coloreado la portada de nuestro cuaderno. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

4º CURSO. Martes 9 y viernes 12 de septiembre de 2025

Martes 9

Bienvenidos al curso 2025/26.

Durante este curso tendremos dos clases semanales: los martes y los viernes.

Hemos empezado organizando nuestro cuaderno, poniendo las páginas y haciendo la portada de 4º.

El curso pasado aprendimos cinco notas en el pentagrama y a tocar la flauta con la mano izquierda.

 En 4º aprenderemos el resto de las notas de la escala y tocaremos la flauta con las dos manos.  Con esta actividad que os he preparado podéis practicar la lectura en el pentagrama.


Hemos estado cantando Do, re, mi de la película Sonrisas y lágrimas, que aprendimos en 3º, en esta ocasión la versión original. Con este vídeo de BroadwayWorld Spain - musicales y teatro musical podéis escuchar la canción completa.

Página 3

Viernes 12

Hoy hemos empezado la clase pegando la ficha de  tarjetas en la cartulina. 

Después hemos recordado las cinco notas que aprendimos en 3º, tanto en el pentagrama como en la flauta y hemos tocado con el vídeo de Hawaii  de Musygaunas para practicar también con la flauta las cinco notas que ya sabéis.

Para terminar hemos vuelto a cantar la canción de La escala musical que aprendimos en la clase anterior. 

Para el martes 16 tenéis que: 

- Poner las páginas al cuaderno (hasta la 40)
- Terminar, dibujar y colorear portada en pág 1 (Música- Nombre- 4º)
- Terminar, dibujar y colorear La escala musical (página 3)
- Traer una cartulina tamaño folio (solo los que no la han traído)
- Estudiar las notas de 3º (SOL-LA-SI-DO'-RE')

2º CURSO. Viernes, 12 de septiembre de 2025

Bienvenid@s al curso 2025/26. 

En 2º tendremos dos clases de música a la semana: los lunes y los viernes. 

Hemos empezado la clase recordando la canción de La clavee de sol que aprendimos en 1º. Os dejo el vídeo que grabamos al final del curso pasado.

Luego hemos aprendido otra canción que también nos explica cómo es la clave de sol.

A continuación hemos organizado el cuaderno de músca poniendo las páginas y hemos empezado a hacer la portada. 

jueves, 11 de septiembre de 2025

3º CURSO. Jueves, 11 de septiembre de 2025

 Bienvenidos al curso 2025/26

Hoy ha sido nuestra primera clase de Música. Este año tendremos una sola clase semanal todos los jueves

Lo primero que hemos hecho ha sido explicar algunos aspectos sobre el material y la organización de la clase. 

Hoy hemos recordado lo que aprendimos el curso pasado sobre la escritura en el pentagrama. Os dejo esta actividad para que lo recordéis.

 

Después hemos aprendido una canción sobre la escala musical, una versión de la que aparece en Sonrisas y lágrimas. 

Página 3: 


Con este vídeo de Music Is life 2 podéis volverla a cantar.


También hemos aprendido a colocar en la flauta la nota SI.

Para el próximo día tenéis que: 
-  Hacer la portada en página 1 (Música- Nombre- 3º)
- Practicar la nota SI con la flauta tapar los agujeros 1 y 2 y soplar diciendo "tu" con ritmo de samba.

6º CURSO. Martes 9 y jueves 11 de septiembre de 2025

Martes 9 

Hoy ha sido nuestra  primera clase de Música de este curso. En sexto tendremos dos clase a la semana, los martes y los jueves. 

Primer hemos recordado algunas normas de la clase y la forma de conseguir positivos con la realización de tareas. 

Os dejo esta actividad de lectura en el pentagrama para recordar lo que aprendimos en 5º.

 

Para practicar las notas que conocemos hemos trabajado la partitura de Can Can. Os dejo este vídeo de Muziek in School para que podáis cantar y practicar la partitura para tocarla con tubos el próximo día.

Jueves 11

Hoy hemos empezado la clase recordando la canción de Can Can que aprendimos en la clase anterior. Os dejo este vídeo de Dando la nota musical para que practiquéis con flauta.

A continuación hemos explicado las figuras musicales  con este vídeo de singtolearn.

 

Y hemos añadido a nuestra ficha de 5º  la semifusa. 


Para el martes 16 tenéis que: 

- Hacer la portada "Música - 6º" con vuestro  nombre
- Colorear Can can y hacer la escala diatónica encima. Estudiarla para tocar con tubos,
- Completar la ficha de Las figuras

miércoles, 10 de septiembre de 2025

5º CURSO. Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Bienvenidos al curso 2025/26. En 5º tendremos una sesión semanal de música todos los miércoles.

Hemos empezado la clase explicando cómo hacer la portada de nuestro cuaderno.

Después hemos  recordado las notas que aprendimos el curso pasado. Os dejo esta actividad para que practiquéis la lectura en el pentagrama por si la habéis olvidado.

Para practicar las notas que conocemos hemos trabajado la partitura de Arroyo claro. Os dejo la partitura con la tetra de las tres estrofas.



Con este vídeo de Flauta sin más podéis practicar con la flauta.



Para el próximo día tenéis que: 
- Hacer la portada Música 5º (también con vuestro  nombre).
- Copiar la letra y hacer el dibujo de Arroyo claro.
- Estudiar Arroyo claro con flauta o notas (para tocar con campanas) y el acompañamiento con percusión corporal.
- No olvidáies traer: el cuaderno, las fundas de plástico y la cartulina tamaño folio. .


1º CURSO. Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Hoy ha sido nuestra primera clase de Música. Durante este curso tendremos clase todos miércoles.

Hemos empezado la clase cantando Cantinerita. Os dejo este vídeo de Los pequeños diablos para que la recordéis.

Después la hemos bailado en la danza de pasillo.

A continuación hemos escuchado El otoño de Vivaldi y lo hemos escenificado con movimiento.

martes, 2 de septiembre de 2025

MATERIAL DE MÚSICA PARA 6º- CURSO 2025-2026

 

MATERIAL DE MÚSICA PARA 6º - CURSO 2025-2026


      -    Fastener de Música de 5º con el trabajo del curso pasado (el que no lo haya conservado puede descargarlo AQUÍ).

-       Una flauta Hohner de plástico de una sola pieza -de funda verde- (sirve la que usaron el curso pasado).

-       Un cuaderno tamaño folio con pauta cuadriculada de 5 mm -micro-perforado- (sirve el que les sobró del curso pasado).

-       Tres fundas de plástico transparente (camisas).

-       Un fástener con tapas.

-       Una carpeta tamaño folio.

-       Set de percusión (sirven los materiales que usaron el curso pasado, si hay alguno que no esté en buen uso se puede reparar o sustituir):

·           Una bolsa de tela para guardar el material de música en clase.

·           Dos palillos chinos de madera.

·           Dos cucharas de metal de postre, no de café (de entre 15 y 18 cm de largo).

·            Dos cucharas grandes de plástico u otro material que no sea metal, con un cilindro de papel o gomaeva entre los mangos de las cucharas. Ver tutorial

·           Una maraca casera (realizada con un envase pequeño -vacío y limpio- y un poco de arroz).

·           Dos vasos de plástico flexible (no rígido).

 

Todo el material, incluso la flauta y su funda, debe tener el nombre de la niña o niño a quien pertenece.

MATERIAL DE MÚSICA PARA 5º- CURSO 2025-2026

 

MATERIAL DE MÚSICA PARA 5º - CURSO 2025-2026

 

-       Una flauta Hohner de plástico de una sola pieza (de funda verde)..

-       Un cuaderno tamaño folio con pauta cuadriculada de 5 mm (micro-perforado).

-       Tres fundas de plástico transparente (camisas).

-       Un fástener con tapas.

-       Una carpeta tamaño folio.

-    Una cartulina tamaño folio.

-       Set de percusión (sirven los materiales que usaron el curso pasado, si hay alguno que no esté en buen uso se puede reparar o sustituir):

·           Una bolsa de tela para guardar el material de música en clase.

·           Dos palillos chinos de madera.

·           Dos cucharas de metal de postre, no de café (de entre 15 y 18 cm de largo).

·            Dos cucharas grandes de plástico u otro material que no sea metal, con un cilindro de papel o gomaeva entre los mangos de las cucharas. Ver tutorial

·           Una maraca casera (realizada con un envase pequeño -vacío y limpio- y un poco de arroz).

·           Dos vasos de plástico flexible (no rígido).

 

Todo el material, incluso la flauta y su funda, debe tener el nombre de la niña o niño a quien pertenece.

MATERIAL DE MÚSICA PARA 4º- CURSO 2025-2026

 

MATERIAL DE MÚSICA PARA 4º - CURSO 2025-2026

 

-       Una flauta Hohner de plástico de una sola pieza (de funda verde), sirve la del curso pasado.

-       Un cuaderno de música tamaño cuartilla, con PENTAGRAMA DE PAUTA ANCHA (16mm), no sirve el de pauta estrecha.

-       Una carpeta tamaño cuartilla (mejor con gomas, es un poco más amplia que las de tipo sobre).

-       Un sobre pequeño.

-    Una cartulina tamaño folio.

-       Set de percusión (sirven los materiales que usaron el curso pasado, si hay alguno que no esté en buen uso se puede reparar o sustituir):

·           Una bolsa de tela para guardar el material de música en clase.

·           Dos palillos chinos de madera.

·           Dos cucharas de metal de postre, no de café (de entre 15 y 18 cm de largo).

·            Dos cucharas grandes de plástico u otro material que no sea metal, con un cilindro de papel o gomaeva entre los mangos de las cucharas. Ver tutorial

·           Una maraca casera (realizada con un envase pequeño -vacío y limpio- y un poco de arroz).

·           Dos vasos de plástico flexible (no rígido).

 

Todo el material, incluso la flauta y su funda, debe tener el nombre de la niña o niño a quien pertenece.

MATERIAL DE MÚSICA PARA 3º- CURSO 2025-2026

 

MATERIAL DE MÚSICA PARA 3º - CURSO 2025-26

 

-       Una flauta Hohner de plástico de una sola pieza (de funda verde).

-       Un cuaderno de música tamaño cuartilla, con PENTAGRAMA DE PAUTA ANCHA (16mm), no sirve el de pauta estrecha.

-       Una carpeta tamaño cuartilla (mejor con gomas, es un poco más amplia que las de tipo sobre).

-       Un sobre pequeño. 

-    Una cartulina tamaño folio

-       Set de percusión (sirven los materiales que usaron el curso pasado, si hay alguno que no esté en buen uso se puede reparar o sustituir):

·           Una bolsa de tela para guardar el material de música en clase.

·           Dos palillos chinos de madera.

·           Dos cucharas de metal de postre, no de café (de entre 15 y 18 cm de largo).

·            Dos cucharas grandes de plástico u otro material que no sea metal, con un cilindro de papel o gomaeva entre los mangos de las cucharas. Ver tutorial

·           Una maraca casera (realizada con un envase pequeño -vacío y limpio- y un poco de arroz).

·           Dos vasos de plástico flexible (no rígido). 

Todo el material, incluso la flauta y su funda, debe tener el nombre de la niña o niño a quien pertenece.

MATERIAL DE MÚSICA PARA 2º- CURSO 2025-2026

 MATERIAL DE MÚSICA PARA 2º - CURSO 2025-2026

  

-       Un cuaderno de dibujo tamaño cuartilla -sin pentagramas-, igual que el que usaron el curso pasado.

-       Set de percusión (sirven los materiales que utilizaron el curso pasado, si hay alguno que no esté en buen uso se puede reparar o sustituir):  

·           Una bolsa de tela para guardar el material de música en clase.

·           Dos palillos chinos de madera.

·           Dos cucharas de metal de postre, no de café (de entre 15 y 18 cm de largo).

·           Dos cucharas grandes de plástico u otro material que no sea metal, con un cilindro de papel o gomaeva entre los mangos de las cucharas. Ver tutorial

·           Una maraca casera (realizada con un envase pequeño -vacío y limpio- y un poco de arroz).

·           Dos vasos de plástico flexible (no rígido).

 Todo el material debe tener el nombre de la niña o niño a quien pertenece.

MATERIAL DE MÚSICA PARA 1º- CURSO 2025-2026

 MATERIAL DE MÚSICA PARA 1º - CURSO 2025-2026

 

-       Un cuaderno de dibujo tamaño cuartilla (sin pentagramas).

-       Set de percusión:

Al final el curso pasado los niños y niñas de 5 años hicieron, junto al alumnado de 6º, parte de su set de percusión que está guardado en clase. Les falta por traer:

·           Una bolsa de tela para guardar el material de música en clase.

·           Dos cucharas de metal de postre, no de café (de entre 15 y 18 cm de largo).

 

Todo el material debe tener el nombre de la niña o niño a quien pertenece.