Con esta actividad podéis practicar las familias de percusión que hemos estudiado en 1º.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
lunes, 2 de septiembre de 2019
LECTURA EN EL PENTAGRAMA Y POSICIONES DE FLAUTA (SI - LA - SOL)
Con esta actividad podéis practicar las notas SI, LA y SOL.
LECTURA EN EL PENTAGRAMA SI -LA
Con esta actividad podéis practicar la lectura en el pentagrama de las notas Si y La
LA NOTA SI
Esta actividad te ayudará a practicar la lectura en el pentagrama de la nota SI.
Si no recuerdas dónde se escribe la nota SI, pulsa el icono de ayuda (bombilla amarilla).
Si no recuerdas dónde se escribe la nota SI, pulsa el icono de ayuda (bombilla amarilla).
martes, 27 de agosto de 2019
CHROME MUSIC LAB
Esta web permite visualizar distintos parámetros de sonido y la música en particular. El tener la posibilidad de ver aspectos que habitualmente solo percibimos a través del oído, hace que sean más fácilmente comprensibles.
No necesita registro y podéis experimentar con ella entrando directamente en la web. Pinchad en la imagen para acceder.
Aquí puedes ver un ejemplo, pulsa al triangulito para escuchar cómo suena "Canta, canta".
No necesita registro y podéis experimentar con ella entrando directamente en la web. Pinchad en la imagen para acceder.
Creador de canciones - Ritmo - Espectograma - Acordes - Ondas de sonido - Arpegios - Kandinsky - Creador de melodías - ...
Aquí puedes ver un ejemplo, pulsa al triangulito para escuchar cómo suena "Canta, canta".
viernes, 19 de abril de 2019
INICIACIÓN A LA ESCRITURA MUSICAL
En esta presentación puedes aprender cosas básicas sobre la escritura musical. En algunas de las pantallas aparece una información más avanzada. Además tienen enlazadas actividades interactivas para practicar lo aprendido.
miércoles, 17 de abril de 2019
LA MÚSICA POPULAR ESPAÑOLA ENTRE 1950 Y 2010
A partir de 1950 la variedad de géneros musicales es tal que resulta difícil poderlos abarcar todos.
En este vídeo de Jaime Altozano, podemos ver un repaso por las características de la música en España desde los años 50 hasta 2010. Jaime Altozano es un youtuber que sobre todo nos enseña a escuchar la música de otra manera a travbés de explicaciones técnicas pero sencillas.
Estos vídeo fueron realizados para el programa de Televisión Española "La mejor canción jamás cantada". Al principio indica en qué minuto podéis ver cada década.
En este vídeo de Jaime Altozano, podemos ver un repaso por las características de la música en España desde los años 50 hasta 2010. Jaime Altozano es un youtuber que sobre todo nos enseña a escuchar la música de otra manera a travbés de explicaciones técnicas pero sencillas.
Estos vídeo fueron realizados para el programa de Televisión Española "La mejor canción jamás cantada". Al principio indica en qué minuto podéis ver cada década.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)